Curso de Permacultura en Familia
Una semana para compartir, aprender, experimentar a través de la Permacultura.
11 – 18 de Julio 2016
Contacto y reservas – Anna: thegurney@gmail.com
- Actividades integradas para toda la familia
- Formación técnica para adultos
- Acompañamiento lúdico y creativo desde la mirada de la educación viva para niños y niñas
Sobre el lugar
aquí hay un video de un evento de 2014 que expone el sitio
Boodaville está ubicado entre el pueblo de Caseres en Catalunya y la población de Calaceite en Aragón. Entre bancales de olivos y el boscoso Vall Rovira hay ecoconstrucciones y instalaciones para cocinar y vivir en el aire libre. El proyecto es de educación medioambiental y de permacultura y llevamos 5 años trabajando con voluntarios y ofreciendo talleres variados.
Idiomas:
El idioma principal del curso es Castellano, aunque en nuestro equipo internacional de formadores tenemos Inglés, Alemán, Italiano y Catalán.
Facilitadores :

He nacido y vivido en Italia; allí mismo me formé y trabajé en Arquitectura. Luego una beca y el moverme a Barcelona me permitieron conocer formas alternativas de vida, de diseño y construcción del entorno en todas sus formas; a partir de entonces participé en el curso en Diseño de Ecoaldeas (EDE) proporcionado en Mallorca por Gaia Education (2011). Este caminos me llevó a la permacultura y a los temas que motivan mi aspiración hacia el cambio social/económico: la sostenibilidad, el empoderamiento, el valor de la comunidad, y a la vez el diseño a través de técnicas apropiadas. Hice el CDP proporcionado por Richard Perkins, Darren Doherty y Julio Cantos en el 2012. Llevo 3 años como profesora de la permacultura (4 cursos de PDC y multiples sesiones de Permacultura introductorios) y soy especialista en la Construcción Natural. A través de mi proyecto Renadivola me dedico profesionalmente a la bioconstrucción para niños, adolescientes y adultos (en escuelas de primaria como en institutos, como autònoma y para la Diputación de Barcelona).

Anna Gurney Llevo 11 años como profesora de secundaria, soy madre de una niña de 2 años y me da mucho ilusión las oportunidades dentro de este proyecto para animar a gente a pensar y aprender de permacultura y el medio-ambiente. A través de talleres, juegos, colaboraciones, diálogo, actividades, experiencias y prácticas… pero el parte crucial es que la gente disfruta el proceso. un bio con mas detalle aqui
Daniella Querol Ha nacido en México y realizado varios estudios universitarios y masters que tienen que ver con las artes plásticas y el cine. Cree en la creatividad como medio de expresión común para compartir y crear conocimientos. Ha cursado varios estudios de permacultura (PDC Ecodahrma), (CDP Barcelona), y (Teachers Training con Rosemary Morrow, Mallorca) y participado en distintos proyectos de permacultura así como huertos comunitarios, urbanos y rurales. Ha realizado varios cursos de educación viva (La Albada, Arbucias), así como acompañamiento a personas e infantes de todas las edades en diversos lugares de mundo. Teniendo como base el respeto a los procesos auténticos de cada cual, y la capacidad de la mirada presente, del no juicio y de respeto al interés y el proceso de cada ser. Así mismo ha comenzado con la idea de abrir espacios para familias y darles la oportunidad de aprender juntos, realizando ya varios acompañamientos en diferentes cursos de Permacultura residenciales y de fines de semana.
Alojamiento:
Ofrecemos espacio para acampar entre los arboles, abajo podéis leer las instalaciones. Hay info completo del camping aquí y aquí una lista de lo que traer. Si no tenéis equipo para acampar tenemos algunas, tiendas y colchonetas para prestar – pregúntanos!
Espacios:
Las instalaciones y edificios incluye
- la nueva casa de piedra para talleres, comedor al interior, salón y biblioteca.
- el viejo edificio de piedra, con espacio para estar con los niños más pequeños cuando hace falta tranquilidad y con cambiador
- la cocina al aire libre totalmente equipada con nevera, agua potable, furgones de gas y 2 tronas
- zona de infantes en el tipi con sombra, juguetes, mini-piscina y bañera.
- comedor al aire libre
Servicios:
- 2 duchas al aire libre (una con techo)
- 2 baños secos al aire libre (uno con techo)
Comida:
La comida es totalmente local y/o ecológico, y los participantes podran probar especialidades locales como queso de cabra, aceitunas, y vino. Nos encargamos de preparar para los participantes desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Entre todos los participantes y voluntarios nos encargamos de la limpieza de la cocina después de comer. La carta es deliciosa, sana y sostenible – hay opciones con carne o pescado algunos días.
Los últimos dos días del curso, durante la sección de “comunidad” los participantes mismos organizaran la comida y el trabajo de cocina!
Temario :
Hemos creado el programa de las sesiones a partir del temario internacional del Curso Certificado de Diseño en Permacultura (utilizando recursos desarrollados en nuestro curso “Permaculture Teaching Matters” con Rosemary Morrow). A esto añadimos actividades prácticas y variadas y la experiencia de vivir como una comunidad enfocada a la permacultura durante la estancia.
- Agua (lunes)
- Tierra (martes)
- Mundo Vegetal (miércoles)
- Sol (jueves)
- Diseño (viernes)
- Comunidad (sábado – domingo)
Vida diaria:
8:00 – 8:30 :: desayuno
8:30 – 9:00 :: círculo para empezar el día
9:00 – 12:45 :: sesión práctica familiar 1
10:45 – 11:15 :: descanso y café/snack
11:15 – 13:00 :: sesión práctica familiar 2
13:30 – 14.130 :: comida
14:30 – 17:00 :: tiempo libre para siesta / ir al río
17:00 – 18:00 :: merienda y compartir por grupos
18:00 – 20:00 :: ADULTOS – sesiones técnicas NIÑOS: sesiones infantiles + cena
21:00 – 22:00 :: cena adultos
22:00 – 23:00 :: actividades opcionales como documentales, charlas y juegos.
(el horario se adaptara a las necesidades del grupo y las condiciones climáticas manteniendo cierta flexibilidad)
Aportación:
€360 pack adulto + niño (menos que 14 años)
€620 pack familiar de cuatro
€250 adulto
€150 niño extra acompañado (pero para reservas con más que un niño por adulto consultar con Anna!)
Si os interesa venir algunos días pero no todo el curso sería posible, nos podéis contactar por email thegurney@gmail.com con cualquiera duda.
Proceso para inscripción:
Para reservar tu plaza enviar por transferencia 50% del costo del curso a la cuenta de la Asociación Boodaville / Anna Gurney. Inscripción abierto a partir del 29 de marzo. Fecha límite para inscripción 10 de junio. Plazas limitadas: 16 adultos + 16 niños. Condiciones y término legales
Contacto:
Anna Gurney : thegurney@gmail.com